TEORIA
Algunos pensadores en los estudios de género, siendo el más famoso el
filósofo francés Michel Foucault (aunque algunos hayan argumentado que sus
ideas en este tema han sufrido distorsión), atacan la idea de que identidades
sexuales tales como la homosexualidad, la heterosexualidad o la bisexualidad
tengan cualquier existencia objetiva. Dicen, en su lugar, que son
construcciones sociales. Este punto de vista teórico se llama teoría querer. Un
argumento frecuente es que la homosexualidad pre moderna era diferente de la
homosexualidad moderna, pues era estructurada por edad, por sexo o por clase, en
vez de igualitaria. Los críticos contestan que, aunque la homosexualidad de
épocas distintas haya tenido rasgos distintos, el fenómeno básico ha existido
siempre y no es una creación de la sociedad actual. Selección social de Rough
Garden.Una de las últimas teorías propuestas para la homosexualidad se basa en la llamada selección social. Propuesta por la profesora de biología de la Universidad de Stanford Joan Rough Garden, la teoría se enfrenta a la selección sexual de Darwin. Básicamente niega la reducción de la diversidad sexual a dos sexos, uno masculino y agresivo y otro femenino y cohibido. Con numerosos ejemplos del reino animal y de culturas distintas de la occidental, muestra que la naturaleza y las diferentes sociedades ofrecen soluciones sorprendentes a la sexualidad: peces con varios tipos diferentes de machos o cuyos componentes cambian de sexo en caso de necesidad; mamíferos que tienen a la vez órganos reproductores masculinos y femeninos, etc.
. En el caso de la biología humana, afirma que la existencia de
homosexuales, transexuales y hermafroditas no es más que una variación natural
que se integra perfectamente en la diversidad mostrada por los demás animales.
La expresión social de esta diversidad se encontraría en sociedades como la de
los nativos norteamericanos, con sus dos espíritus, los mayu polinésicos, los
igra indios o los eunucos, que identifica con personas transgénico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario